Seleccionar página

Fin de semana creativo, retiro creativo. Recupera tu creatividad y aprende cómo superar bloqueos creativos

DATE UN PASEO CREATIVO

Imagina…..

 

Es uno de esos días en los que no das pie con bolo, tienes neblina mental, llevas atascado en el mismo “rompecabezas”  durante horas o días. 

 

Ya no puedes más, en el mejor de los casos empiezas a resoplar, en el peor,  cargas tu frustración contra el primero que pasa a tu lado.

¡Muy típico¡¡

 

Tu víctima se defiende y lanza un sonoro 

¡¡Anda, vete a dar un paseo¡¡

 

Obviamente está hasta el gorro de ti. 

 

Quiere perderte de vista, a ti y a tu mal humor.

 

Aunque ¡¡OJO¡¡

 

Sin pretenderlo te está dando un consejo más viejo que el comer,  aunque de los más eficaces cuando se trata de restablecer tu flujo creativo y dar boleto a tu bloqueo creativo, sea el que sea.

 

Para cuando vuelvas de darte el paseo, el voltio, o el garbeo, no habrá rompecabezas que se te resista.

 

¡¡Milagrosamente te has vuelto a enchufar a la parte de ti que sabe como hacerlo¡¡¡

 

¿Y sabes lo que pasa cuando estás enchufado a la parte de ti que sabe cómo hacerlo?

 

  • Eres más creativo
  • Eres más productivo
  • Creas cosas extraordinarias y auténticas

 

IMPORTANTE:

La naturaleza del bloqueo creativo es la inacción

La naturaleza de la creatividad es el movimiento

Te voy a contar un vergonzoso secreto 

Este es el taller que nunca habría querido hacer.

Me explico:

Una de las razones que más me motivaban para emprender mi negocio, era tener libertad para trabajar desde mi casa, solo con un ordenador y una conexión a internet. 

No impartiría cursos ni talleres presenciales para evitar ataduras a espacios y desplazamientos. 

Mis clientes estarían al otro lado de la pantalla en cualquier lugar del mundo. 

¡¡Perfecto¡¡ en mi cabeza, todo bien….

Pero….pronto llegaría un gran “ZASCA” a mi idea de negocio:

Y es que….¿Consejos vendo que para mí no tengo?

No tuve en cuenta cuál es mi perfil creativo…..

Tras unos meses de muchísimo trabajo, mis musas hicieron las maletas y se fueron a dar un merecidísimo garbeo. 

Como son invisibles y no te dan un toque en el hombro para decirte ¡¡oye, te has vuelto un coñazo, me voy de aquí¡¡, no me di cuenta de que habían desaparecido hasta bien pasado un tiempo. 

Estás tan enredado en la maraña de pensamientos inútiles, que ni de eso te enteras….

El trabajo creativo exige entre otras cosas, movimiento, ratos de contemplación, aburrimiento y pausas para dar sus frutos. 

Y yo me estaba saltando a la torera todo lo necesario para mantener mi creatividad en forma.

¿Yo sabía eso?

Si, lógicamente.  Es la naturaleza de mi negocio

¿Estaba poniendo en práctica?

No, para nada….. 

Consecuencia:

Después de unos meses encerrada en mi despacho sin descansar prácticamente nada, salvo para comer, cenar y estar un rato con mi hija…..llegaron los bloqueos y la tan temida sequía creativa. 

Paradójicamente, esto sucedía de manera paralela mientras creaba contenidos para mis cursos

En ellos, entre otras muchas cosas, explicaba la importancia del movimiento (en toda su dimensión)  y las pausas para mantener el músculo creativo en forma. 

¿Si? ¿No? De premio Nobel……. Cubierta de gloria…..

Afortunadamente, conozco bien mi “perfil creativo” y también sabía dónde estaba el origen de mi bloqueo, así que, fui rápida encontrando una solución.

Mi receta (la mía, la tuya puede ser algo diferente) a partir de ese momento:

  • Movimiento (esto incluía trabajar en otros sitios más allá de mi despacho)
  • Pausas obligatorias entre semana de descanso, ocio y expresión artística
  • Relacionarme con mis clientes también detrás de la pantalla.
  • Nuevas experiencias dentro y fuera del trabajo

Todo esto aplicado con cierta estrategia

Y….  ¡¡¡pum¡¡  Volvieron las musas

¿Qué he aprendido de esto?

1- He recordado una vez más, que los bloqueos creativos son un extraordinario recordatorio de que si lo que deseas y necesitas no están en perfecta armonía…¡¡ZASCA PA TI¡¡

Moverte hacia donde deseas es el principal alimento de la creatividad, pero no vas a llegar muy lejos si pretendes hacer todas las etapas de un tirón y no tienes en cuenta las peculiaridades del viaje.

2- No soy un cibor, soy humana, y los humanos debemos estar siempre en continua revisión y aprendizaje.

3- La teoría sin práctica es solo un mojón

4- Cuando conoces la teoría es mucho más fácil recalcular ruta, que si no la conoces

Siempre nace una nueva criatura después de superar un bloqueo creativo, fresca, llena de vida y de posibilidades, y en mi caso fue este taller.

Mi error de cálculo, dramático en un principio, me regaló un valioso aprendizaje y fue el catalizador de este taller.

 

¿De qué va este taller?

Hay dos tipos de creativos: los que crean continuamente y luego están todos los demás

Están los que andan todo el día en la parra con mil ideas que no ejecutan, y los que tienen ideas que ejecutan.

Los primeros obviamente conocen bien su máquina de crear y le proporcionan todos los cuidados que precisa para que no se rompa y funcione sin incidencias siempre que ellos decidan.

Los segundos no se leyeron ni el manual de instrucciones, El día que consiguen que funcione su máquina,  no saben ni cómo han conseguido

Y si un día deja de funcionar, no saben si es que le falta combustible, ha sufrido una subida de tensión o es que se ha roto alguna pieza.

Este taller va de aprender a ser de los primeros. De ser un creativo de crea, siempre, no de pascuas a ramos o cuando la máquina tiene un buen día.

Va de darte un paseo para recuperar el flow que has perdido, y sobre todo aprender cómo evitar que te vuelva a suceder.

Va de aprender a enchufarte a la parte de ti que hace cosas extraordinarias

 

¿Cuántos días?

Un fin de semana

 

 

¿Dónde?

En Villanueva de la Vera (Cáceres)

 

¿Y por qué conmigo y no a la playa?
 

 

Porque aunque la playa sería una opción muy recomendable para restablecer tu flow, solo matarías un pájaro de un tiro. 

 

En el chiringuito no te van a dar un plan de cómo enfrentarte a tus próximos bloqueos creativos, y yo sí. 

 

 

 

 

No puedo ahora, estoy que “ni palante ni patrás”, y tengo que acabar mi libro dentro de 2 semanas ¿Cómo voy a irme de fin de semana?

¡¡Razón de más!!

Cuando recuperes tu flow, vas a conseguir más trabajando en un día, que en 15 si estás bloqueado

Es un hecho

En contra de lo que todo el mundo piensa, un CBBJ (Creativo Bloqueado Bien Jodido) trabaja muchas más horas que cualquier otro ser humano “normal”. 

¿Por qué?

Porque un creativo bloqueado es muy poco productivo, así que necesita muchísimas más horas que los demás para hacer algo de provecho.

Y siento decirte que, “algo de provecho” no es lo mismo que algo excelente.

Solo consigues algo excelente cuando NO ESTÁS BLOQUEADO

Así que no es solo una cuestión solo de cantidad, si no de calidad

 

¿Qué personas le sacan más partido a este taller?

Creativos que trabajan solos, emprendedores o autónomos que no suelen recibir mucho feedback en el desarrollo de su trabajo

 

Creativos que tras una jornada de trabajo de 14 horas se van a la cama orgullosos, pensando que ha sido un día la mar de productivo y que en el cielo les van a felicitar por ser el más currante (Llegarán antes de lo que se piensan)

 

Creativos que hace rato que no crean nada y empiezan a pensar “ Esto no es lo mío” (Spoiler: puede que no lo sea)

 

Creativos que sueñan en secreto tomarse un descanso pero se sienten culpables sólo de pensarlo

 

¿Es este taller para mí?

Puede….

Si has sintonizado con lo expuesto hasta aquí es muy probable que necesites esta escapada/retiro/puesta a punto

No obstante, es un taller con un grupo exclusivo y reducido para poder asegurar que cada uno de vosotros recibe toda mi atención.

Por eso yo misma haré la selección para asegurar que los miembros del grupo son los más adecuados para trabajar no sólo directamente conmigo, sino también con los demás componentes 

 

 

¡¡VAMOS ALLÁ¡¡

 

Empieza por hacer tu solicitud. 

 

Se trata de un cuestionario que no implica ninguna obligación económica, pero que es muy necesario para determinar si esto es para ti o no. 

 

Si te conviene este taller me pondré en contacto contigo para hablar de la estructura, el precio del programa y la posibilidad de que te unas a “Date un paseo”

 

Hago la selección por riguroso orden de entrada y perfil del solicitante. Cuando las plazas sean cubiertas (quedan 2), cerraré el registro.

 

Agradezco infinito tu interés en este taller, así que “te devuelvo la llamada” aunque quedes fuera de esta convocatoria. 

 

ENVÍA TU SOLICITUD ANTES DEL 1 DE ABRIL